1502 BRASIL
La Bahía de Guanabara, nombre de origen tupí-guaraní: que significa parecida al mar, cuya superficie es de 412 Km. y habitada entonces por tribus nativas del pueblo tupi y donde se encuentra actualmente la ciudad de Rio de Janeiro, es descubierta en esta fecha por los exploradores portugueses Gaspar de Lemos y Gonçalo Coelho, siendo nombrada entonces por ellos "Ria de Janeiro" o "Sonido de enero".
1801 ITALIA

1852 FRANCIA

1861 FRANCIA
En Cantal tiene lugar el nacimiento del paleontólogo, geólogo y antropólogo físico Marcelino Boule que realizó la primera reconstrucción completa y redactó un preciso informe anatómico de un esqueleto del denominado Hombre de Neanderthal descubierto en el año 1856, señalando que era una especie separada y no un antepasado humano.
1894 INDIA

1894 INDIA

1894 ALEMANIA

1896 ALEMANIA

1897 RUMANÍA

1906 HUNGRIA

1915 ALEMANIA
El ácido acetilsalicílico, conocido mundialmente como Aspirina, es fabricado por primera vez en forma de tableta por los productos farmacéuticos de Bayer, pues antes había sido utilizado solamente en forma de polvo; convirtiéndose rápidamente a nivel internacional en el medicamento de mayor venta por sus cualidades como analgésico (anti-dolor), anti inflamatorio y antipirético (para bajar la fiebre).
1916 EE.UU.
En la ciudad de Chicago tiene lugar el alumbramiento del ingeniero eléctrico Marvin Camras. Cabe resaltar que posee el mérito científico de haber sido el descubridor de la alta frecuencia bias y diferentes materiales para sistemas estereofónicos. Asimismo inventó el método de grabación de cinta magnética que subyace en la mayoría de los medios electrónicos y digitales, incluyendo audio y casetes de vídeo, disquetes y cintas magnéticas de tarjetas de crédito.
1917 EE.UU.
En San Francisco, California, nace el meteorólogo Jule Charney; inventor, en 1950, de un sistema de ecuaciones para contribuir a la predicción del tiempo que mejoró significativamente la comprensión de la circulación de la atmósfera y sus perturbaciones en las capas altas y bajas de la misma, brindando la primera explicación física convincente para el desarrollo de los ciclones.

1916 EE.UU.
En la ciudad de Chicago tiene lugar el alumbramiento del ingeniero eléctrico Marvin Camras. Cabe resaltar que posee el mérito científico de haber sido el descubridor de la alta frecuencia bias y diferentes materiales para sistemas estereofónicos. Asimismo inventó el método de grabación de cinta magnética que subyace en la mayoría de los medios electrónicos y digitales, incluyendo audio y casetes de vídeo, disquetes y cintas magnéticas de tarjetas de crédito.


1942 EE.UU.

1946 EE.UU.

1949 EE.UU.

1966 EE.UU.

1992 EE.UU.
En el condado de Arlington, localidad urbana situada en la Estado de Virginia, acontece el fallecimiento de la matemática, científica y militar estadounidense Grace Murray Hopper. Gran figura en el desarrollo de la computación en los años 50, especialmente en el perfeccionamiento del COBOL, destinado a eliminar las incompatibilidades entre equipos en los primeros tiempos de la informática. Creó, además, un programa compilador para la traducciones de los diferentes lenguajes.