1876 CUBA
Nace en La Habana el médico cirujano y catedrático José Antonio Presno Bastiony, acreedor del reconocimiento científico por sus aportes a la renovación de la medicina en el país con la introducción de nuevas técnicas quirúrgicas.. Fue Presidente de la Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana, Rector de la Universidad, Secretario de Sanidad y Ministro de Salubridad.
Nace en La Habana el médico cirujano y catedrático José Antonio Presno Bastiony, acreedor del reconocimiento científico por sus aportes a la renovación de la medicina en el país con la introducción de nuevas técnicas quirúrgicas.. Fue Presidente de la Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana, Rector de la Universidad, Secretario de Sanidad y Ministro de Salubridad.
1883 REINO UNIDO
En Chorley, Lancashire, nace el químico Walter Norman Haworth. Le fue conferido el premio Nobel de Química en el año 1937, gracias a sus investigaciones acerca de los terpenos e hidratos de carbono y por sus trabajos de síntesis de la vitamina C.
Nace en la ciudad de París el físico químico Frédric Joliot que, en unión de su esposa, descubrió el principio de la radioactividad artificial y la existencia del neutrón. En virtud de ello, en el año 1935 compartió el premio Nobel de Química.
En Ciudad de México nace el ingeniero químico Mario José Molina-Pasquel, uno de los precursores del descubrimiento del agujero de ozono antártico. Fue co-receptor del Nobel de Química de 1995 por su papel para la dilucidación de la amenaza a la capa de ozono de la Tierra por parte de los gases clorofluorocarbonos (CFC), convirtiéndose en el primer ciudadano mexicano en recibir tal premio.