En este día nace en Owosso, Michigan, el biólogo Alfred Day Hershey. Compartió el premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1969 por sus estudios sobre la interacción entre un virus y una célula bacteriana, permitiendo desarrollar vacunas contra varias enfermedades.
1910 CUBA
En La Habana fallee el médico cubano Juan Nicolás Dávalos; justipreciado como el primer bacteriólogo de su país por haber sido el introductor y productor del suero antidiftérico en la isla. Colaboró con el doctor Carlos J. Finlay en combatir la tuberculosis y el tétanos en la población infantil.
En La Habana fallee el médico cubano Juan Nicolás Dávalos; justipreciado como el primer bacteriólogo de su país por haber sido el introductor y productor del suero antidiftérico en la isla. Colaboró con el doctor Carlos J. Finlay en combatir la tuberculosis y el tétanos en la población infantil.
Tiene lugar en la ciudad de Viena el nacimiento del físico e inventor Robert Adler; quien, junto a Eugene Polley, crearon el mando a distancia permitiendo cambiar de canal televisivo sin necesidad que la persona tuviera que moverse del sofá o lugar donde estuviere.
1914 CUBA
En Camagüey nace el químico azucarero e historiador Francisco Díaz Barreiro. Alcanzó notoriedad por su significativa labor al frente de instituciones dedicadas a la investigación de la caña de azúcar. Colaboró y publicó numerosos trabajos referidos al cultivo de la caña de azúcar en publicaciones especializadas en temas agrícolas, tales como el libro "Vocabulario de la Caña de Azúcar".