1682 ITALIA
Nace en Forli el anatomista Giovanni Battista Morgagni, cuyos aportes sentaron sólidos precedentes en el desarrollo de la Patología como rama científica. Dio su nombre al líquido contenido en la cápsula del cristalino (humor de Morgagni) y a las cavidades situadas en la pared de la porción esponjosa de la uretra (lagunas de Morgagni).

1898 EE.UU.
En Washington, DC, nace el científico Robert Percy Barnes, primer afroamericano en recibir el doctorado de Química en la Universidad de Harvard. También formó parte de la fundación del primer Consejo Nacional de Ciencias, compuesto solamente por 24 científicos respetados, y donde estableció directrices para la enseñanza de la ciencia y la investigación científica.
1903 ITALIA

1903 ITALIA

1946 EGIPTO

1958 EE.UU.

1985 EE.UU.
En Atlanta fallece el científico y catedrático estadounidense Albert T. Bharucha-Reid, matemático de renombre mundial por su extraordinario dominio del análisis probabilístico y su aplicación. Ha publicado cerca de setenta ponencias y varios textos especializados, considerados esenciales en dicha ciencia, como Matemáticas Aplicadas y Estadística Matemática
1989 CUBA
Es fundado en la capital el Centro Internacional de Restauración Neurológica, CIREN, institución científico-médica para las investigaciones básicas que aportan nuevos conocimientos y tecnologías en el campo de las neurociencias.
2003 EE.UU.
En la ciudad de Boston fallece el microbiólogo estadounidense Harold Amos. Catedrático de la Univ de Harvard durante casi cincuenta años. Miembro de la Academia Americana de las Artes y las Ciencias desde 1974. Galardonado en 1995 con la Medalla de Bienestar Público por la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos y en el año 2000 con la Medalla del Centenario de la Universidad de Harvard.

1989 CUBA


2003 EE.UU.
