1540 ALEMANIA

1608 ITALIA

1855 EE.UU.
En Auburn, New York, nace el inventor William Seward Burroughs. En 1885 construyó la primera máquina calculadora, la cual patentó en 1892 y sobre la cual se basaron las posteriores, así como los fundamentos de las primeras computadoras eléctricas.
1858 HOLANDA
En Eljsden nace el médico y paleontólogo Marie Eugene F. Dubois. Autor de notables hallazgos en Java y Sumatra, especialmente de los restos del "Pitecántropo Erectus" u "Hombre de Java", considerado el eslabón entre los antropoides y el hombre.
1862 EE.UU.
En Hibernia Clay, Florida, nace esclava LuLu Fleming; quien devino en médico y en la primera afroamericana en realizar labores de asistencia médica en Africa, como miembro de la prestigiosa organización de Mujeres de la Iglesia Bautista.
1884 SUIZA
Nace en Basilea el físico y meteorólogo Auguste Piccard. En el año 1953 se sumergió en las aguas de la bahía de Nápoles, utilizando un aparato de su invención, y consiguió llegar a los 3150 metros de profundidad, la mayor alcanzada hasta entonces.
Fallece en La Habana el naturalista cubano Felipe Poey. Perteneció a gran número de sociedades científicas de Europa y América. Entre sus obras figuran: "Compendio de Geografía de la Isla de Cuba, "Sinopsis de los peces cubanos", "Memorias sobre la historia natural de Cuba" e "Ictiología cubana".
1903 IRLANDA

1858 HOLANDA

1862 EE.UU.

1884 SUIZA

1891 CUBA 



1922 EE.UU.

1938 SUECIA
En Estocolmo nace el cientifico Tomas Lindahl; médico, y biólogo especializado en la investigación del cáncer que fue laureado con el Premio Nóbel de Química en el ano 2015 conjuntamente con Paul L. Modrich y Aziz Sancar por sus estudios respecto a la reparación del ADN. Es un miembro de la Academia Noruega de Ciencias y Letras; ganador de varias condecoraciones de la Royal Society como la Medalla Royal del 2007 y la Medalla Copley del 2010.
1943 EE.UU.
En Houston, Texas, nace el inventor e ingeniero en comunicaciones Thomas Calvin Cannon; justipreciado como uno de los grandes pionero en las investigaciones sobre la fibra óptica, especialmente por desarrollar el conector de fibra óptica Tactical (TOFC), utilizado para transmitir señales de disparo de los misiles Patriot sin ser interferidos.
1986 EE.UU.
El cientifico físico y astronauta estadounidense Ronald McNair, segundo afroamericano en volar al espacio, perece en el desastre del transbordador espacial Challenger. Reconocido por su trabajo en el campo de la física del láser, incluyendo los láseres químicos y de alta presión para separación isotópica y fotoquímica usando interacciones no lineales en líquidos a baja temperatura y técnicas de bombeo óptico. También realizó investigaciones en modulación electro-óptica láser para comunicaciones entre satélites, la construcción de detectores infrarrojos ultrarrápidos, dispositivos de observación atmosférica sensibles al ultravioleta y los fundamentos científicos de las artes marciales

1986 EE.UU.
