1578 REINO UNIDO

1776 FRANCIA

1798 ESPAÑA 
En el pueblo español de La Coruña nace el botánico Ramón de la Sagra. En 1823 se trasladó a Cuba para dirigir el Jardín Botánico de La Habana y devino en uno de los más destacados estudiosos de las ciencias naturales en Cuba durante el siglo XIX.. Propusó la eliminación del monocultivo y la esclavitud, y la creación de industrias locales. Autor de una vasta obra científica.
1867 REINO UNIDO



1865 AUSTRIA

1885 EE.UU.
Nace en Indianapolis, Indiana, el químico farmacéutico Eli Lilly. Tuvo una amplia participación en el despliegue de la farmacología moderna. Desarrolló la insulina para la diabetes, el extracto de hígado para las anemias perniciosas y otras medicinas

1889 EE.UU.
En la ciudad de Chicago aparece a la venta, en este día. la primera fregadora de platos automática, diseñada durante años por la inventora estadounidense Josephine Cockrane con diferentes ciclos de enjuague, enjabonado y secado.
1908 EE.UU.
En Brooklyn, Nueva York, nace el psicólogo Abraham Maslow; fundador y principal exponente de la psicología humanista, una corriente psicológica que postula la existencia de una tendencia humana básica hacia la salud mental, la que se manifestaría como una serie de procesos de búsqueda de autoactualización y autorrealización. Su posición se suele clasificar en psicología como una «tercera fuerza», y se ubica teórica y técnicamente entre los paradigmas del conductismo y el psicoanálisis. Pionero de la psicología transpersonal y el desarrollo teórico de la pirámide de las necesidades, modelo que plantea una jerarquía de las necesidades humanas, en la que la satisfacción de las necesidades más básicas o subordinadas da lugar a la generación sucesiva de necesidades más altas o superordinadas

1908 EE.UU.
En Brooklyn, Nueva York, nace el psicólogo Abraham Maslow; fundador y principal exponente de la psicología humanista, una corriente psicológica que postula la existencia de una tendencia humana básica hacia la salud mental, la que se manifestaría como una serie de procesos de búsqueda de autoactualización y autorrealización. Su posición se suele clasificar en psicología como una «tercera fuerza», y se ubica teórica y técnicamente entre los paradigmas del conductismo y el psicoanálisis. Pionero de la psicología transpersonal y el desarrollo teórico de la pirámide de las necesidades, modelo que plantea una jerarquía de las necesidades humanas, en la que la satisfacción de las necesidades más básicas o subordinadas da lugar a la generación sucesiva de necesidades más altas o superordinadas
1919 EE.UU.

1933 ARGELIA

1940 KENYA

1950 EE.UU.
Charles Richard Drew, doctor en medicina y notable científico estadounidense, fallece en Washington D.C. Tiene el mérito de haber inventado los métodos y procedimientos para la transfusión sanguínea y la conservación del plasma que tantos millones de vidas han salvado.