El ingeniero mecánico Rudolf Diesel nace en el seno de una familia de inmigrantes bávaros la ciudad de París. En 1897 construyó el primer motor del mundo basado en la utilización de la fuerza expansiva de la combustión de alto rendimiento al quemar aceite vegetal (aceite de palma) en condiciones de trabajo. Éste fue presentado en la feria internacional de París y posteriormente fue llamado con el apellido de su inventor. Tras este importante suceso el Instituto de Ingenieros Mecánicos le concedió la Orden del Mérito por sus investigaciones y posteriormente usando petróleo por ser un combustible más económico, creó el denominado en su honor carburante diésel.
1847 EE.UU.
En Brooklyn, New York, nace la médico Susan M. Stewart; una de las primeras afroamericanas en graduarse en su país en dicha rama científica y primera en poseer tal mérito en su Estado Natal, destacándose en las ramas de homeopatia y pediatría.
1866 CUBA
En La Habana muere el médico, catedrático, poeta y escritor Ramón Zambrana Valdés, precursor de la medicina forense que dejó una huella indeleble en la ciencia médica cubana. Primer cubano en recibir el título de Doctor en Medicina y Cirugía. Fundó la primera revista médica cubana llamada “Repertorio Médico Habanero” y fue uno de los fundadores de la Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana.
1870 CANADA
En Halifax, Nova Scotia, nace la matemática Agnes Baxter; Sus campos principales de estudio son las matemáticas y la física matemática. A pesar de la relativa falta de mujeres especialistas en estas áreas con su tesis sobre las integrales abelianas se convirtió en la segunda mujer de Canadá y la cuarta mujer en la América del Norte en recibir un doctorado en matemáticas.
1907 FRANCIA
Muere en París el químico francés Pierre Eugne Marcelin Berthelot. Descubrió el ácido persulfúrico y es, además, considerado el creador de la "Termoquímica". Fundó la síntesis química, logrando varios compuestos orgánicos, como los hidrocarburos.
1847 EE.UU.
En Brooklyn, New York, nace la médico Susan M. Stewart; una de las primeras afroamericanas en graduarse en su país en dicha rama científica y primera en poseer tal mérito en su Estado Natal, destacándose en las ramas de homeopatia y pediatría.
1866 CUBA
En La Habana muere el médico, catedrático, poeta y escritor Ramón Zambrana Valdés, precursor de la medicina forense que dejó una huella indeleble en la ciencia médica cubana. Primer cubano en recibir el título de Doctor en Medicina y Cirugía. Fundó la primera revista médica cubana llamada “Repertorio Médico Habanero” y fue uno de los fundadores de la Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana.
1870 CANADA
En Halifax, Nova Scotia, nace la matemática Agnes Baxter; Sus campos principales de estudio son las matemáticas y la física matemática. A pesar de la relativa falta de mujeres especialistas en estas áreas con su tesis sobre las integrales abelianas se convirtió en la segunda mujer de Canadá y la cuarta mujer en la América del Norte en recibir un doctorado en matemáticas.
1907 FRANCIA
Muere en París el químico francés Pierre Eugne Marcelin Berthelot. Descubrió el ácido persulfúrico y es, además, considerado el creador de la "Termoquímica". Fundó la síntesis química, logrando varios compuestos orgánicos, como los hidrocarburos.
2000 CUBA
Fallece en La Habana el biólogo marino cubano Dario Guitart Manday. Consagró su vida al estudio de la fauna marina y la oceanografía. Realizó la edición de la monumental obra "Ictiología cubana", de Felipe Poey. Sus investigaciones sobre Ictiofauna, y en particular sobre tiburones, lo convirtieron en uno de los especialistas más reconocidos a nivel mundial. Primer Director del Instituto de Oceanología de la Academia de Ciencias de Cuba.