En Copenhagen nace el bioquímico y fisiólogo Henrik Dam. Compartió en 1943 el premio Nobel de Fisiología y Medicina por haber descubierto la estructura química de la "vitamina K o filoquino", indispensable para evitar las hemorragias internas.
1905 EE.UU.
En Macon, Georgia, nace el biólogo marino, académico y administrador Samuel Milton Nabrit; primer afroamericano nombrado oficialmente como miembro de la Comisión de Energía Atómica de los EE.UU. En 1945 había sido miembro fundador del Instituto de Medicina de la Academia Nacional de las Ciencias.
1909 EE.UU.
En Dayton, Ohio, nace la médico y catedrática Helen Dickens. En 1945 devino en la primera afroamericana en obtener el doctorado en Ginecología y Obstetricia en la Universidad de Filadelfia. Presidió la Organización Panamericana de Mujeres Médicos.
1942 EE.UU.
Nace en Tulsa, Oklahoma, el biólogo y catedrático de Genética Celular y Desarrollo Biológico George H. Jones. Cabe significar que su investigación se ha centrado en el mecanismo y la regulación de la síntesis de antibióticos en la bacteria Streptomyces y otra, en el año 2008, para estudiar la evolución bioquímica de las rutas dea degradación del ARN y la regulación de la producción de antibióticos.
1947 EE.UU.
En Macon, Georgia, nace el biólogo marino, académico y administrador Samuel Milton Nabrit; primer afroamericano nombrado oficialmente como miembro de la Comisión de Energía Atómica de los EE.UU. En 1945 había sido miembro fundador del Instituto de Medicina de la Academia Nacional de las Ciencias.
1909 EE.UU.
En Dayton, Ohio, nace la médico y catedrática Helen Dickens. En 1945 devino en la primera afroamericana en obtener el doctorado en Ginecología y Obstetricia en la Universidad de Filadelfia. Presidió la Organización Panamericana de Mujeres Médicos.
1941 CANADA
Muere en un accidente aéreo en Newfoundland el médico canadiense Frederick Grant Banting. En 1922, tras estudiar las secreciones pancreáticas, descubrió -en unión de su equipo- la insulina. En virtud de su hallazgo, compartió el premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1923.
1942 EE.UU.
Nace en Tulsa, Oklahoma, el biólogo y catedrático de Genética Celular y Desarrollo Biológico George H. Jones. Cabe significar que su investigación se ha centrado en el mecanismo y la regulación de la síntesis de antibióticos en la bacteria Streptomyces y otra, en el año 2008, para estudiar la evolución bioquímica de las rutas dea degradación del ARN y la regulación de la producción de antibióticos.
1947 EE.UU.
En una reunión de la Sociedad Americana de Optica, celebrado en lla ciudad de New York el inventor estadounidense Edwin Land hace una demostración de la primera cámara fotográfica instántanea, llamada"Polaroid Land Camera".
1961 EE.UU.
En Cincinnati, Ohio, fallece el notable inventor afroamericano Frederick Jones. Registró más de sesenta patentes, sobresaliendo entre ellas un camión refrigerado, un equipo portatil de aire acondicionado y un aparato que entrega un ticket y el vuelto a los asistentes al cine.
1961 EE.UU.
En este día, el inventor estadounidense Otis Boykin, patentó la llamada resistencia eléctrica que consiste en un dispositivo utilizado en todos los misiles guiados y las computadoras de IBM. Además fue el inventor de otros aditamentos electrónicos de gran importancia como el marcapaso que tantas vidas ha salvado.
1999 EE.UU.
En este día, el inventor estadounidense Otis Boykin, patentó la llamada resistencia eléctrica que consiste en un dispositivo utilizado en todos los misiles guiados y las computadoras de IBM. Además fue el inventor de otros aditamentos electrónicos de gran importancia como el marcapaso que tantas vidas ha salvado.
1999 EE.UU.
Acontece en California la muerte de la farmacóloga y bioquímica estadounidense Gertrude B. Elion. En 1988 compartió el Nobel de Fisiología y Medicina, gracias a los descubrimientos de importantes principios terapéuticos para mejorar el tratamiento contra la leucemia y la artritis reumatoide, asi como por el desarrollo de medicamentos que trataban importantes enfermedades, especialmente el cáncer, y que además fueron los precursores para la síntesis de otros nuevos. También se destacó en el desarrollo de un agente químico, el acyclovir, muy beneficioso para el tratamiento de las infecciones causadas por los virus del herpes